Allí, los infantes comparten juegos y se divierten al ritmo de los instructores de natación, baloncesto y de otras dinámicas deportivas. Las actividades de esparcimiento también se realizan en los barrios La Victoria, Provenza y El Porvenir, y culminarán este sábado.
miércoles, 24 de junio de 2009
VACACIONES RECREATIVAS PARA NIÑOS Y NIÑAS DE LA COMUNA 17
Allí, los infantes comparten juegos y se divierten al ritmo de los instructores de natación, baloncesto y de otras dinámicas deportivas. Las actividades de esparcimiento también se realizan en los barrios La Victoria, Provenza y El Porvenir, y culminarán este sábado.
viernes, 12 de junio de 2009
ERRADICAR EL TRABAJO INFANTIL EN PIEDECUESTA
Con estrategias dinámicas y recreativas, obras de teatros, pinturas, cuentos, historias y composiciones literarias; se sensibilizará a la comunidad educativa de Piedecuesta.
“el trabajo no es responsabilidad ni función de la niñez por eso promover un desarrollo integral centrado en la educación, recreación, en el sano esparcimiento para la niñez de piedecuesta es responsabilidad de todos y es a lo que estamos apuntando” aseguró Navas Granados.
ALCALDE DE PIEDECUESTA CONVOCA A MARCHA POR LA LIBERTAD DE ESTEBAN ALEJANDRO
El Alcalde de Piedecuesta, Jorge Navas Granados, convoco para las 8:00 a.m. una marcha en la cual toda la comunidad del municipio, incluyendo los colegios, los trabajadores de la empresa Piedecuestana de servicios públicos y por supuesto la Administración Municipal en pleno, se reunirá en el Parque Principal de Piedecuesta para expresar su rechazo al secuestro de Esteban Alejandro Macias de 8 días de edad.
lunes, 8 de junio de 2009
12 DE JUNIO DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL
Al menos dos mil niños, niñas y adolescentes víctimas de las Peores Formas de Trabajo Infantil en 23 municipios de Colombia, lograrán ver restablecidos sus derechos por intervención directa del proyecto Ministerio de la Protección Social y Save The Children durante 2009. Además, sus familias serán beneficiadas con coberturas que les faciliten dedicarse plenamente a cumplir su rol protector para alejar a sus niños del trabajo.
La intervención con acciones de aprendizaje, articulación institucional e incidencia ante los gobiernos locales, instituciones y ciudadanía, forman un proceso movilizador en los departamentos de Magdalena, Atlántico, Bolivar, Sucre, Córdoba, Cesar, Norte de Santander, Santander, Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Cundinamarca, Tolima, Huila, Meta, Chocó, Valle, Nariño.
El proceso, que aún está en su etapa inicial, ya arroja importantes avances en el fortalecimiento del compromiso de los gobiernos locales, instituciones y organizaciones responsables de prevenir y erradicar este flagelo en el país.
Fuente Save The Children
- Roger Dávila - Coordinador de Protección Cel 316 4669657 r.davila@savethechildren.org.co
- Roberto Moncada Roa – Coordinador del proyecto Cel 318 716 0459 r.moncada@savethechildren.org.co
- Marcela Forero – Comunicaciones Save The Children cel: 310 3248453 m.forero@savethechildren.org.co
Suscribirse a:
Entradas (Atom)